top of page

33. El verbo haber

El verbo haber (to have) en el pasado (había) tiene una sola forma cuando se combina con los protagonistas: had /jad/ (la d de pronuncia fuerte al final).

​

  • I/you/he/she/it/we/they + had

​

Y como los otros ejemplos con este verbo en las secciones 18 y 31, se usa en combinación con las terminaciones -ado/-ido (o los irregulares) de los verbos siguientes. Como los otros ejemplos de los verbos del Grupo 1, la negación not se encuentra después del verbo y la pareja se intercambia al hacer la pregunta. La referencia también se encuentra después de usar las terminaciones -ado/-ido (o los irregulares).

​

ej.

  • (Yo) había caminado. = I had walked.

  • (Nosotros) habíamos comido. = We had eaten.

  • (Tú) lo habías abierto. = You had opened it.

  • Ellos habían hablado. = They had spoken.

​

  • (Yo) no había caminado. = I had not walked.

  • (Nosotros) no habíamos comido. = We hadn't eaten.

  • (Tú) no lo habías abierto. = You had not opened it.

  • Ellos no habían hablado. = They had not spoken.

​

  • ¿Ella había caminado? = Had she walked?

  • ¿(Nosotros) habíamos comido? = Had we eaten?

  • ¿(Tú) no lo habías abierto? = Had you not opened it?

  • ¿Ellos habían hablado? = Had they spoken?

​

El verbo had de haber en el pasado también se puede contraer con los protagonistas. Para usar la contracción, had se reduce a 'd.

​

  • (Yo) había caminado. = I had walked. → I'd walked.

  • (Nosotros) habíamos comido. = We had eaten. → We'd eaten.

  • (Tú) lo habías abierto. = You had opened it. → You'd opened it.

  • Ellos habían hablado. = They had spoken. → They'd spoken.

​

Al observar esta contracción es muy común malinterpretarla como la contracción de would (también se contraer a los protagonistas solo con la combinación 'd). Por el contexto no nos podemos confundir entre ellas porque las palabras que siguen las contracciones no son iguales:

​

  1. had se combina con el pasado (-ado/-ido o irregular)

  2. would se combina con el verbo normal, sin la palabra to

​

  • Ellos habían ido allá a ver el espectáculo. = They'd gone there to see the show. (They had gone there to see the show.)

  • Ellos irían allá a ver el espectáculo. = They'd go there to see the show. (They would go there to see the show.)

33a. El verbo haber

(y would/could/should)

En la Parte 2 aprendimos que la palabra would corresponde a la terminación -ría:

 

  • (yo) sabría = I would know

  • él haría = he would do

  • ellos cantarían = they would sing

​

Y que las palabras could y should son las dos excepciones:

​

  • ella podría = she could

  • (nosotros) deberíamos = we should

​

Estas palabras no solo se asocian al condicional, también se encuentran en el pasado.

​

would have

La palabra would se combina con el verbo have para crear el equivalente de las palabras habría/hubiera en español. Todo el mundo comparte la combinación would have

​

  • (yo) habría/hubiera = I would have

  • (Yo) habría/hubiera bailado contigo. = I would have danced with you.

​

could have

La palabra could se combina con el verbo have para crear el equivalente de las palabras podría haber en español. Todo el mundo comparte la combinación could have

​

  • ella podría haber = she could have

  • Ella lo podría haber hecho. = She could have done it.

​

should have

La palabra should se combina con el verbo have para crear el equivalente de las palabras debería haber en español. Todo el mundo comparte la combinación should have

​

  • ellos deberían haber = they should have

  • Ellos deberían haber limpiado la cocina. = They should have cleaned the kitchen.

​

NOTA

Las mismas reglas aplican al usar el verbo haber en combinación con would/could/should:

​

  1. se usa en combinación con las terminaciones -ado/-ido (o los irregulares) de los verbos siguientes.

  2. el verbo haber se puede contraer, pero con las palabras would/could/should*:

  • would have → would've /huu-d'v/

  • could have → could've /ku-d'v/

  • should have → should've /shu-d'v/

​

  • (Yo) habría/hubiera bailado contigo. = I would've danced with you.

  • Ella lo podría haber hecho. = She could've done it.

  • Ellos deberían haber limpiado la cocina. = They should've cleaned the kitchen.

​

*Estas contracciones se suelen escuchar en el inglés hablado, más que las formas completas. En cambio, casi no se escriben y las formas completas son más preferibles (esto no aplica a los mensajes del celular donde todo se dice en el mensaje más corto de palabras).

bottom of page